ESCALAS

Se denomina Escala (E) a la relación constante que existe entre una longitud medida en un plano (P) y la correspondiente longitud medida en el terreno (T) expresada como una formula de la siguiente manera

ESCALA: DIMENSIONES EN LA CARTA, MAPA O PLANO

                    ➪ DIMENSIONES EN EL TERRENO

  • Clases de escalas 

La escala de un plano puede ser gráfica o numérica
la escala numérica a su vez puede ser de dos clases:

1- Con unidades denominada escala verbal



2- Sin unidades también llamada escala fraccionaria

  • Escala fraccionaria

Se representa como su nombre lo indica por una fracción, cuyo numerador es la unidad y su denominador las unidades tomadas en el plano. ejemplo:

1/500        1/1000        1/2000 etcétera.

Quiere decir esto, que una unidad medida en el plano o mapa representa

(denominador) unidad medida en el terreno, o sea : E= P/T 

Según la definición establecida y representada por la formula anterior la igualamos y tenemos que:

1/T        de donde T=PxD

Esta nueva formula T representa las unidades medidas en el terreno, P las unidades medidas en el plano y D el denominados de la escala



  • Escala comercial

En el mercado profesional se utilizan principalmente las siguientes escalas:

1:1, 1:2, 1:2.5, 1:5, 1:7.5, 1:12.5; Así como múltiplos de estas:

1:10, 1:100, 1:20, 1:200, 1:500

  • Las escalas se pueden denominar:

Grandes: cuando el denominador esta entre 2 y 25000

Mediana: entre 25000 500000

Pequeña: es un valor mayor a 500000

Bibliografía

Montes, M. (1989). La Topografía. México, Distrito Federal: Alfaomega



Comentarios

Entradas populares de este blog

NIVELACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA

PRACTICA 8

Tipos de levantamiento topográfico